Caso de Éxito: Plaza de Toros del Real de San Carlos

En conjunto con la Intendencia Municipal de Colonia (URU), se elaboró el proyecto de restauración y re funcionalización de la Plaza de Toros del Real de San Carlos. Declarado por el estado uruguayo como Monumento Histórico Nacional, forma parte del Complejo Turístico Nicolás Mihanovich desarrollado por este empresario naviero argentino entre 1909 y 1912 donde además de la Plaza de Toros, se realizó un hipódromo, un hotel-casino, un muelle y un tren que conectaba el puerto con las instalaciones.

El proyecto concursó y gano la licitación pública para la “Rehabilitación y re funcionalización de la Plaza de Toros de San Carlos”, la misma fue organizada y financiada por la Intendencia de Colonia, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta plaza de Toros es la única que se mantiene en pié en toda Sudamérica y funcionó de 1910 a 1912 pasando por prolongados períodos de inactividad y abandono.

La rehabilitación forma parte de una iniciativa de la Intendencia de Colonia enfocada a transformar esta infraestructura icónica a 5 km del centro de Colonia del Sacramento en un moderno centro de espectáculos con un aforo para 2500 espectadores en las gradas y con más de 2.000 en el ruedo.

Plaza de Toros del Real de San Carlos

Si bien el proyecto original fue más ambicioso en cuanto a la elaboración de detalles de marcado estilo mudéjar, el proyecto concretado finalmente mantiene algunos rasgos pero fue resuelto más modestamente con un tambor de 50 mts de diámetro realizado con ladrillos del lugar.

Plaza de Toros del Real de San Carlos

El graderío, escaleras y elementos estructurales con una estructura prefabricada de pórticos de hierro y losetas de hormigón para conformar las gradas y pasillos.

Plaza de Toros del Real de San Carlos

Las decisiones proyectuales de partida son aportadas por la Intendencia de Colonia en un anteproyecto que es desarrollado por nuestro equipo técnico y que apunta a re construir y consolidar los muros exteriores de mampostería, así como asegurar la recuperación y estabilidad de la estructura metálica.

Plaza de Toros del Real de San Carlos

Nuevos espacios

Se refuncionaliza un tercio de las gradas únicamente y bajo las mismas se alojan: un área de restorán, un salón de eventos, servicios sanitarios, administrativos, etc. Se incorporan ascensores y pasarelas así como una cubierta parcial.

Plaza de Toros del Real de San Carlos

El Ruedo será un espacio para albergar eventos de diversas características, desde una final de tenis, un concierto a una exhibición de automóviles. Entorno al acceso se ha desplegado una plaza seca con la intención de ordenar y jerarquizar el acceso, integrando la pasiva del edificio con el espacio exterior que permite desarrollar nuevas posibilidades de uso para todo el año y para toda la ciudad.

Plaza de Toros del Real de San Carlos

También utilizamos BIMx como herramienta fundamental para compartir la versión completa del edificio.


Artículo completo: https://graphisoft.com/es/case-studies/sitio-arquitectura

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.