Fases clave de una implementación BIM exitosa

En el contexto actual de la construcción y la ingeniería, la implementación BIM (Building Information Modeling) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica. Sin embargo, lograr que BIM funcione correctamente en una organización no se trata solo de instalar software o capacitar modeladores. Se requiere una hoja de ruta clara, con fases bien estructuradas que aseguren un cambio progresivo, sostenible y alineado con los objetivos del negocio. A continuación, te presentamos las fases clave de una implementación BIM exitosa, basadas en buenas prácticas y en la experiencia de Inge3D acompañando a empresas del sector en este proceso de transformación.

1. Evaluación inicial y diagnóstico BIM

Antes de comenzar cualquier implementación, es necesario evaluar el nivel de madurez BIM de la organización. Este diagnóstico identifica:

  • Herramientas tecnológicas actuales.
  • Capacidades del equipo humano.
  • Procesos existentes y sus puntos críticos.
  • Objetivos y necesidades específicas del negocio.

Este análisis permite definir si se parte de cero o si existen esfuerzos previos que pueden aprovecharse. Además, es el primer paso para diseñar una estrategia BIM personalizada, realista y medible.

2. Planificación estratégica de la implementación

Con base en el diagnóstico, se debe construir un Plan de Implementación BIM, que defina:

  • Objetivos por fase del proyecto.
  • Roles BIM (como BIM Manager, coordinador, modeladores, etc.).
  • Procesos y flujos de trabajo.
  • Herramientas tecnológicas que se usarán.
  • Políticas internas y lineamientos.

Una parte clave de esta etapa es la elaboración del BEP (BIM Execution Plan), documento esencial que establece cómo se gestionará la información en cada proyecto y cómo se cumplirá con los entregables BIM.

Fotografía de una sala de capacitación donde profesionales están aprendiendo a usar herramientas como Revit o Navisworks en sus laptops, guiados por un instructor o en una sesión virtual.

3. Capacitación y desarrollo de competencias

BIM no es solo una cuestión tecnológica, sino también de personas y conocimiento. Esta fase implica:

  • Identificar perfiles clave del equipo para liderar la transformación.
  • Capacitar en software específico (Revit, Navisworks, ACC, etc.).
  • Formar en estándares BIM, nomenclatura, gestión de información y colaboración.
  • Fomentar una cultura de trabajo digital y colaborativo.

Una implementación exitosa no se logra sin equipos preparados para aplicar el modelo BIM en el día a día.

4. Piloto de implementación

Antes de escalar BIM a toda la organización, se recomienda realizar un proyecto piloto BIM que permita:

  • Validar el flujo de trabajo propuesto.
  • Poner a prueba la colaboración entre disciplinas.
  • Ajustar roles, tiempos y procesos.
  • Medir el retorno de inversión (ROI) y los beneficios concretos.

Este piloto sirve como laboratorio real y punto de partida para mejorar la metodología antes de su adopción total.

5. Escalamiento y mejora continua

Una vez validados los procesos en el piloto, llega el momento de escalar la implementación BIM a más proyectos o áreas de la empresa.

Esto implica:

  • Consolidar estándares y procesos internos.
  • Optimizar la biblioteca de objetos BIM.
  • Automatizar tareas repetitivas.
  • Establecer un sistema de control y mejora continua.

En esta fase, BIM pasa de ser un experimento a convertirse en una metodología corporativa, con impacto directo en la productividad, calidad del diseño, reducción de errores y toma de decisiones.

Conclusión

La implementación BIM no ocurre de la noche a la mañana. Requiere planificación, compromiso y acompañamiento técnico. Cada fase, desde el diagnóstico hasta el escalamiento, cumple un rol fundamental para asegurar que la metodología BIM se adapte a las necesidades reales de tu organización.

En Inge3D te acompañamos en cada paso de este proceso, diseñando implementaciones a medida, alineadas con tus objetivos de negocio y el futuro del sector construcción.

Captura de pantalla o render de un modelo BIM en desarrollo, mostrando varias disciplinas (arquitectura, estructuras, instalaciones)

La entrada caduca en 2:07pm el jueves, 21 agosto 2025

Scroll al inicio
Logo Inge3d
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.