portada-procore-caso-exito

Conoce como “Control y Potencia” utilizan Procore en su plan estratégico de crecimiento

”Procore nos ha permitido posicionarnos como líder en la construcción de servicios electromecánicos”, subraya Diego Almodóvar de varias maneras a lo largo de la entrevista mientras relata el camino que ha recorrido Control y Potencia S.A. desde su fundación en 2003 y la implementación de Procore en 2016.

La empresa de construcción de servicios electromecánicos, que cuenta con una división de ingeniería, ofrece consultoría de calidad energética, servicios de ingeniería electromecánica e instalación de sistemas especiales. Cuenta con una fuerza laboral de más de 250 colaboradores y trabaja día a día para reforzar su misión: ser la empresa líder, tanto por la calidad de su trabajo en el sector como por la satisfacción de sus clientes a la hora de entregar un proyecto.

Uno de los proyectos que marcó un hito en la empresa fue la ampliación de la pista de aterrizaje y zonas de rodaje del aeropuerto Internacional Juan Santamaría de Costa Rica y actualmente, según Diego, están muy centrados en la industria médica y naves industriales, envueltos en un proyecto de casi 14.000m2 con unas exigencias muy altas en tiempo y una dedicación de 100 personas, más todo el apoyo del área administrativa y soporte de proyectos.

Procore como pilar estratégico de las empresas de construcción

Cuando Control y Potencia S.A. nació en 2003, ya se tenía la visión clara de crear una empresa que apoyase los procesos de contratista general a través de sus conocimientos previos en construcción de obras electromecánicas. A través de la responsabilidad, el trabajo en equipo y el servicio al cliente – principales valores de la empresa– se logró posicionar en el sector nacional. Casi dos décadas después establece un Plan Estratégico que les permitirá expandir sus operaciones, generando un mayor volumen de negocio sin perder la calidad de su servicio al cliente.

Por eso, en 2016 decidieron sumarse a la vanguardia del sector para beneficiarse de las ventajas de la digitalización de la parte administrativa de su trabajo a través de una herramienta que fuese capaz de adaptarse a la velocidad e imprevistos de la construcción. “No solo eso; buscábamos una mejora en los procesos, así como trazabilidad en cada uno de ellos, enfocados en la estandarización y certificación de procesos”, añade Diego.

Al día de hoy y según el gerente de gestión de proyectos, todos los departamentos de la empresa están vinculadas a Procore, en especial los departamentos de proveeduría, ejecución y control de proyectos, así como el de presupuestos. Como uno de los últimos pasos de la implementación total del software de gestión de proyectos Procore, Control y Potencia S.A. está en proceso de migración del equipo contable, para estandarizar toda la empresa respaldada por parte de Procore.

beneficios-procore-frente-otros-software-degestion-proyectos

Los beneficios de Procore frente a otros softwares de gestión de proyectos

Según Diego Almodóvar, “en la actualidad existen muchos softwares de gestión de proyectos, pero que se adapten al ritmo de la construcción y a la velocidad de este ambiente, es más difícil”. No obstante, Control y Potencia S.A., buscaba otras cualidades igual de importantes a la hora de implementar un software.

  1. Flexibilidad para adaptarse a proyectos de diversa índole
  2. Facilidad de comunicación entre departamentos
  3. Sencillez en el proceso de migración e implementación
  4. Actualización en tiempo real
  5. Acceso a la información desde dispositivos móviles, sin limitaciones de uso
  6. Trazabilidad de procesos y actividades.

Procore, no solo cumplía los requisitos fundamentales para Control y Potencia S.A., sino que además y acorde a Diego, cuenta con un acompañamiento y formación altamente personalizados: “más allá de la capacitación que recibimos al inicio en las oficinas de Procore en Santa Bárbara, cada vez que tenemos una duda acudimos a ellos y nos suministran el soporte correspondiente de forma inmediata.”.

Por otro lado, gracias a la facilidad de adaptación de Procore, Control y Potencia S.A. ha podido diseñar herramientas personalizadas para actividades específicas, como aquellas de seguimiento para el proceso de compra, la adquisición de equipos, y procesos internos del departamento de Recursos Humanos.

En especial el proceso de Requisiciones de compra, donde cada encargado de proyecto realiza el pedido de materiales y equipos por medio de la plataforma y a través de un flujo de aprobación correspondiente, se logra un suministro óptimo, garantizando la entrega de proyectos a tiempo, con calidad y dentro de los parámetros presupuestarios. 

Te puede interesar también Caso de éxito: GAYA ahorra en tiempo y costos con la plataforma Procore