Manejo eficiente con Módulos Vinculados BIM con ArchiCAD

Actualmente se ha tomado en valor dentro del desarrollo de proyectos tener un flujo de trabajo más eficiente que permita generar una reducción de tiempo y costos en el diseño, por lo que continuamente se vienen desarrollando herramientas que permitan una mejor implementación de la Metodología BIM. Para lo que, Graphisoft trae dentro de ArchiCAD una herramienta llamada Módulos Vinculados, proponiendo una mejora en el flujo de trabajo.

Los Módulos Vinculados nos van a permitir manejar de manera más fácil un proyecto de gran magnitud, subdividiéndolo en pequeños archivos. De esta manera se van a generar proyectos de lo particular a lo general para luego integrarlos de forma automática dentro de un solo archivo con el objetivo de ahorrar tiempo y obtener una reducción de tamaño al momento de realizar un proyecto arquitectónico.

Adicional a ello, emplear Módulos Vinculados nos va a permitir insertar el contenido de archivos exteriores en el proyecto anfitrión. Se puede utilizar también para administrar módulos repetitivos en edificios tales como hoteles u oficinas que cuentan con zonas idénticas, si dichas zonas se insertan como un módulo vinculado, se podrá modificar todas de forma automática con tan solo actualizar el archivo origen del módulo. Además, el mismo módulo puede ser utilizado en múltiples proyectos, de esta manera vamos a lograr mejorar nuestro flujo de trabajo y poder lograr un mejor manejo en proyectos de gran magnitud.

Datos-importantes-sobre-modulos-Vinculados

Archivo-origen-modulo

Al actualizar un Módulo Vinculado, ArchiCAD le brinda la opción de iniciar una comparación de modelos, que va a permitir poder visualizar las modificaciones como resultado de la actualización, obteniendo así una gran mejora en la gestión de cambios en los proyectos.

Si te interesa más información sobre algunos de nuestros artículos puedes ingresar a nuestro blog de Inge 3D

Datos importantes sobre módulos Vinculados

-Los Módulos se encuentran guardados en el Proyecto Anfitrión incluso si el archivo de origen no está disponible.

-El Módulo solo puede ser actualizado desde el archivo de origen.

-El Vínculo colocado solo puede ser editado como una entidad.

-Con el comando Buscar y Seleccionar se pueden localizar elementos de un Módulo Vinculado.

-Si el Módulo Vinculado presenta atributos con el mismo nombre que los del Proyecto Anfitrión, se aplicarán lo del

Anfitrión, en caso sean diferentes, se añadirán nuevos atributos.

-Los Atributos importados con Módulos Vinculados no se borrarán al eliminar Vínculos o Módulos.

El archivo de origen de un módulo puede ser:

Tipos de archivo de ArchiCAD: Proyecto solo(.pln), un archivo de tipo módulo(.mod), un proyecto Teamwork desde un BIMcloud y líneas ArchiCAD 2D(.2dl)

-Un archivo IFC

-Un archivo Rhino(.3dm)

¿Cómo administrar los Módulos Vinculados?

-Para insertar un módulo vinculado ingrese la siguiente ruta de acceso: Archivo > Contenido Externo > Colocar Vínculo > Seleccionar Módulo. (Imagen 03)

Como-administrar-los-Modulos-Vinculados-1

Para gestionar los módulos vinculados acceda a la siguiente ruta: Archivo > Contenido Externo > Gestor de módulos vinculados. Donde podrá encontrar una lista que nos muestra la jerarquía de los módulos vinculados al proyecto actual.

Dentro del Gestor de Módulos Vinculados vamos a poder ver la información del módulo, cambiar de módulo, romper vínculo y borrarlo.

Como-administrar-los-Modulos-Vinculados-2

Continuamente ArchiCAD viene desarrollando herramientas que faciliten y simplifiquen el proceso de trabajo, en este caso vimos un flujo de trabajo que permite tener un mejor control de proyectos de gran magnitud, con una reducción de tiempos y costos en el diseño. Además de lograr una mejor coordinación entre disciplinas e interoperabilidad con diferentes softwares, y una mejor gestión de cambios en las diferentes fases del proyecto.

Para más información práctica, mira este video: https://www.youtube.com/watch?v=ZD85iDamXF0