Objetos GDL o ítems de biblioteca paramétricos en ArchiCAD

Actualmente el sector de la construcción y diseño se encuentra en un proceso de implementación de la metodología BIM, debido a que, cada vez, existen más requerimientos por parte del sector gobierno de la realización de los proyectos de inversión bajo esta metodología y siguiendo los estándares internacionales. Como parte de este proceso se encuentra el poder contar con un software BIM que contenga una amplia biblioteca de objetos y que adicionalmente permita importar objetos de proveedores aparte.

ARCHICAD se distribuye con una biblioteca de objetos estándar que contiene cientos de objetos editables y configurables (también conocidos como objetos GDL o ítems de biblioteca). Los objetos GDL contienen toda la información necesaria para describir completamente los elementos de construcción como símbolos CAD 2D, modelos 3D y especificaciones de texto para su uso en dibujos, presentaciones y cálculos.

Adicionalmente, los objetos GDL son paramétricos. Esto significa que puede configurar libremente la instancia ubicada, utilizando el cuadro de diálogo Definición de Objeto, o el cuadro de diálogo asociado con la herramienta de tipo objeto, sin realmente modificar el archivo origen para el objeto. Por lo que, se pueden crear diferentes modelos del mismo objeto sin generar duplicados que hagan incrementar el peso del archivo, es una de estas características por la que los archivos de ArchiCAD son un 30% menos pesados en comparación a otros softwares BIM.

Al abrir un Proyecto de ARCHICAD, el software BIM automáticamente ejecuta una comprobación para asegurar que todas las bibliotecas y elementos de biblioteca están actualizados y disponibles. Si hay algún problema, el Centro de Acción o el Administrador de Bibliotecas proporcionarán información del mismo.

Encontrará la mayoría de los objetos que necesita para su proyecto en la Biblioteca de ARCHICAD – la biblioteca de fábrica de objetos estándar. Los objetos se organizan dentro de carpetas y subcarpetas para hacer más fácil la localización de lo que necesita. La Biblioteca de ARCHICAD es extensa, aunque versiones localizadas de bibliotecas de ARCHICAD contendrán objetos especiales que están localizados para los estándar de países en particular.

Cuando active una herramienta que está dedicada a un subtipo de objeto en particular (es decir, Puerta), el cuadro de diálogo de las Definiciones accede solo a la parte relevante de la biblioteca de ARCHICAD. Por ejemplo, activando la Herramienta Ventana le da acceso a todas las Ventanas en la biblioteca de ARCHICAD, pero no a Puertas u Objetos Mecánicos.

Se pueden colocar Objetos en el Proyecto:

  • Utilizando una de las herramientas que ARCHICAD tiene para ello: Objeto, Lámpara, Puerta, Ventana, Lucernario, Ventana de Esquina, Extremo de Muro, Accesorio Muro Cortina o Unión.
  • De forma automática con comandos específicos o Extensiones (Marcadores, Etiquetas, Elementos RoofMaker y TrussMaker).

Asimismo, aparte de la amplia biblioteca de objetos nativos con la que cuenta ArchiCAD, también se pueden importar objetos de páginas BIM de diferentes proveedores, dentro de las que podemos encontrar:

  • BIMcomponents.com
  • BIMobject®
  • MODLAR, entre otras

Finalmente, el software de ArchiCAD nos va a permitir tener un mayor acceso a la amplia cartera de proveedores de las diferentes marcas a nivel mundial, y al mismo tiempo vamos poder manejar objetos GDL paramétricos que evitan que nuestros archivos se vuelvan más pesados y poder lograr un modo de trabajo más eficiente y rápido.

Te puede interesar: «Trabajo colaborativo en tiempo real con Archicad», aquí.